El proceso autonómico de Jesús de Machaca 2004 - 2010
Este texto repasa los esfuerzos de las autoridades originarias para llevar a la práctica su derecho a la libre determinación y autogobierno por medio de la autonomía indígena originaria campesina (AIOC).
Referirdos a dos aspectos. La primera que se inicia en años noventa que tiene que ver con la fuerte cohesión identitaria que tiene ver con la lucha por la conquista del municipio, la titulación colectiva de tierras de la parcialidad de abajo que fueron conducidos exitosamente por las autoridades originarias.
En el segundo aspecto, de manera muy sintética porque este proceso está aún en marcha, nos referimos al desafío que supone la construcción de la autonomía indígena en Jesús de Machaca
que se inició en el 2009.
Referirdos a dos aspectos. La primera que se inicia en años noventa que tiene que ver con la fuerte cohesión identitaria que tiene ver con la lucha por la conquista del municipio, la titulación colectiva de tierras de la parcialidad de abajo que fueron conducidos exitosamente por las autoridades originarias.
En el segundo aspecto, de manera muy sintética porque este proceso está aún en marcha, nos referimos al desafío que supone la construcción de la autonomía indígena en Jesús de Machaca
que se inició en el 2009.
Listing Details
Autor
Gonzalo Colque y Wilfredo Plata
Formato:
Documento de trabajo
Fecha
mayo 2014
Idioma:
Español
PDF:
PDF (4446 views)