Cartillas de capacitación
Perú y Bolivia impulsan un posicionamiento binacional para conservar la Amazonía, priorizando la protección de los pueblos indígenas, la seguridad territorial, la gobernanza comunal y la lucha contra la deforestación y la minería, con el fin de garantizar sostenibilidad y justicia ambiental.
Este documento es una versión resumen del informe “Incendios forestales en Bolivia 2024: causas, impactos y desafíos”, elaborado por la Fundación TIERRA. El estudio presenta un análisis exhaustivo de los incendios que arrasaron 12,6 millones de hectáreas en el país, con especial atención al departamento ...
Leer más...
El acaparamiento de la tierra y de los recursos naturales se ha intensificado en las últimas décadas y en todos los rincones del mundo. Los diversos ecosistemas y los hábitats de los pueblos indígenas y campesinos están sufriendo presiones por parte de grandes intereses internacionales apoyados por los ...
Leer más...
El acaparamiento de la tierra y los recursos naturales se ha intensificado en las últimas décadas y en todos los rincones del mundo. Los diversos ecosistemas y los hábitats de los pueblos indígenas y campesinos están sufriendo presiones por parte de grandes intereses internacionales apoyados por los gob ...
Leer más...
La lucha por el acceso y uso de los recursos naturales se ha intensificado en las últimas décadas y se ha multiplicado en todos los rincones del mundo. Los diversos ecosistemas y los distintos hábitats de los pueblos indígenas y campesinos están sufriendo presiones por parte de grandes intereses interna ...
Leer más...
¿Para quién es esta cartilla?
- Para las mujeres que participan en el proceso de capacitación y diálogo Mujeres y gestión territorial.
¿Para qué sirve?
- Para informarse sobre los temas relacionados a la tierra y el territorio.
- Para saber más sobre el Coronavirus (Covid-19) y como cuidarse ...
Leer más...
Hallazgos de investigación en los valles andinos de Bolivia
La presente cartilla es el resumen del libro “Caminos de Desarrollo de las Comunidades: dinámicas rurales en los Valles Andinos de Bolivia”, escrito por Jan Willem le Grand, como resultado de su trabajo en varias comunidades de Chuquisaca no ...
Leer más...
Esta cartilla es una herramienta de comunicación y difusión de información que permite a los lectores comprender mejor la Agricultura Familiar (AF). A partir de esta información invitamos a reflexionar sobre cómo se puede construir participativamente propuestas de apoyo a esta forma de producción y tamb ...
Leer más...
En este pequeño cuaderno encontrará la historia de las colonias de San Julián ( El proceso de colonización, aspectos productivos, municipio de Cuatro Cañadas y grandes propiedades). La economía de la soya en Santa Cruz. Empresas transnacionales en el negocio de la soya y temas de debate.
Presentamos el Almanaque Agrario 2015 con información sobre los procesos agrícolas mensuales y la problemática de la seguridad alimentaria, datos de población, el índice de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria de los 339 municipios del país y otros. Se distribuirá gratuitamente en el área rural d ...
Leer más...









