Directory: Recently Added Listings 

Resultados 21 - 30 de 100
Plan Estratégico Institucional Sub Consejo Tsimane Sector Yacuma
Sub Consejo Tsiman Sector Yacuma - TIERRA

El presente documento es resultado del trabajo coordinado entre la organización del Sub Consejo Tsimane’ Sector Yacuma, Hermanas Carmelitas Misioneras y TIERRA, que se vienen realizando de forma coordinada desde finales del 2019, cuando se empezó a apoyar con gestiones y mecanismos para consolidar terri ...
Leer más...

Enfrentar los problemas económicos sin empeorar los costos ambientales y sociales
TIERRA

TIERRA plantea seis medidas para que Bolivia enfrente problemas económicos sin agravar costos ambientales y sociales Recortar el gasto corriente de 2023 en el sector público, crear un régimen impositivo específico para los grandes consumidores de diésel y cancelar los proyectos de producción de biodi ...
Leer más...

Memoria del Foro Departamental: La Paz, más allá del sector público y la economía extractiva
Fundación TIERRA

En menos de dos décadas, el departamento de La Paz perdió el liderazgo económico de Bolivia, cediendo su lugar al departamento de Santa Cruz como el motor del crecimiento nacional. Aunque el aporte de La Paz al Producto Interno Bruto (PIB) nacional sigue siendo importante, entre 28% al 30%, existen much ...
Leer más...

Category Libros
Ese ejjas de Eyiyoquibo, pueblo indígena en contacto inicial. Entre territorios cercados y medios de vida en crisis
M. Irene Mamani y Esteban Sanjinés

Este estudio analiza la situación socioterritorial altamente vulnerable de la comunidad ese ejja de Eyiyoquibo y su relación con la aplicación de políticas públicas, particularmente del saneamiento de tierras, proponiendo una serie de medidas necesarias para encarar apropiadamente su condición de contac ...
Leer más...

Deforestación 2016-2021. El pragmatismo irresponsable de la “Agenda Patriótica 2025”
Gonzalo Colque

Este trabajo analiza la deforestación y la degradación forestal de Bolivia, prestando mayor atención a los desmontes de los años recientes, sus características, causas y consecuencias. Al decir recientes, nos referimos al periodo de implementación de la Agenda Patriótica 2025 inaugurada mediante el Plan ...
Leer más...

Territorios en transición. Análisis de las condiciones de la conflictividad territorial y socioambiental en el Norte de La Paz
Suzanne Kruyt

La región del Norte de La Paz es una nueva área de expansión del extractivismo agrario y de implementación de megaproyectos en la amazonía boliviana. La visión estatal desarrollista del norte amazónico resurge con fuerza, así como las iniciativas económicas privadas en torno a la sobreexplotación y el a ...
Leer más...

Mujeres de taraco rompiendo las brechas de género
TIERRA

A lo largo de la historia de Bolivia, la situación de las mujeres ha sido desigual frente a los varones, debido, principalmente, a la asignación de roles diferenciados, lo que ha generado relaciones de poder y, en consecuencia, discriminación hacia el sexo femenino, que se concreta en desiguales condici ...
Leer más...

Territorios indígenas enajenados. El furtivo mercado de tierras  de la TCO Guarayos
Gonzalo Colque Alcides Vadillo

Este libro aborda el fenómeno de la “compra-venta” de tierras que emerge con fuerza en varios territorios indígenas del Oriente y la Amazonía de Bolivia. El estudio se centra en la Tierra Comunitaria de Origen del pueblo Guarayo (TCO Guarayos) que sufre transformaciones ante el avance tanto de la agricu ...
Leer más...

Category Libros
Compendio Socioterritorial del Municipio de San Miguel
Fundación TIERRA

Al igual que varios municipios de la Chiquitanía en Bolivia, San Miguel de Velasco busca encontrar alternativas que dinamicen la economía local que permitan encontrar propuestas de desarrollo integral sostenible. Una manera de llegar a este propósito es conociendo los actuales sistemas productivos, los ...
Leer más...

Category Libros
Mujeres rurales: entre el despojo y la persistencia
Inciativa Mujer Rural y Derecho a la Tierra - ILC/TIERRA

La lucha de las mujeres por el acceso a la tierra es una cuestión de vieja data en la región. Factores históricos, políticos y socioculturales han sido parte de las barreras que han impedido a las mujeres, la tenencia y manejo de la tierra. Pero en las últimas décadas muchas de estas mujeres se han org ...
Leer más...

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia