
Por: Gonzalo Colque
23 de octubre de 2025
Liberalismo económico de Paz y Lara
La corrección de los desequilibrios macroeconómicos vendrá de la mano del mercado y no del Estado. Dejar que las fuerzas del mercado gobiernen la economía y que el papel del Estado esté limitado a mitigar costos sociales. En concreto, el plan de estabilización consistiría en un incremento del precio de combustibles cercano al 70%, un dólar oficial bordeando 12 bolivianos y unificación cambiaria según la dinámica del mercado.