Featured

¿Agroexportación sostenible? Foro nacional debatirá las propuestas rumbo a las elecciones 2025

En medio de un complejo escenario económico y preelectoral, la Fundación TIERRA organiza el foro nacional “Elecciones y agroexportación: ¿una respuesta viable y sostenible a la crisis?”, que se realizará el próximo martes 22 de julio en el hotel Real Plaza de la ciudad de La Paz. El evento busca generar un espacio amplio de reflexión y debate alrededor de uno de los temas más controversiales de la agenda electoral: el papel de la agroindustria cruceña frente a la crisis económica que atraviesa el país.

La actividad toma relevancia debido al contexto de las Elecciones Generales 2025, bajo el que candidatos y partidos han comenzado a presentar sus propuestas de gobierno, muchas de las cuales apuntan a la reactivación económica considerando el impulso al modelo agroexportador del oriente boliviano, entre otras opciones. Sin embargo, estas iniciativas —especialmente aquellas ligadas al uso irrestricto de transgénicos y agroquímicos— han generado preocupación y cuestionamientos por parte de diversos sectores de la sociedad, debido a sus posibles impactos socioambientales y su efectividad real para salir de la crisis.

Ante esta coyuntura, el foro tiene como objetivo central contribuir al diálogo nacional sobre la agricultura de exportación, promoviendo una discusión informada que no solo contemple variables económicas y productivas, sino también sus efectos sociales y ambientales. La actividad será de carácter gratuito y abierto al público.

El programa del foro está estructurado en tres ejes temáticos: Desempeño y propuestas de la agroindustria; revisión de los programas electorales vinculados al sector agropecuario, y alternativas de políticas públicas más allá del modelo agroexportador, incluyendo la agricultura campesina e indígena.

Entre los expositores figuran investigadores y especialistas como Marco Patiño, investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Pamela Cartagena, exdirectora del Centro de Investigación y Producción del Campesinado (CIPCA), Henry Oporto, director de la Fundación Milenio; y Gonzalo Colque, Alcides Vadillo, Juan Pablo Chumacero y Jhovanna Morales de Fundación TIERRA, quienes ofrecerán análisis y propuestas orientadas a construir una visión más integral del desarrollo rural en Bolivia.

 

Related Articles

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia