El Tribunal Agroambiental declaró este viernes un cuarto intermedio en la audiencia sobre medidas cautelares contra los incendios forestales, que se reinstalará el lunes 8 de septiembre, pero dispuso que las medidas precautorias comiencen a ejecutarse de oficio, pese a los incidentes y recursos aún pendientes de resolución.

El deterioro del Lago Menor del Titicaca no solo amenaza con la pérdida de un ecosistema vital, sino que está forzando a comunidades enteras a abandonar sus tierras. Así lo advirtió este miércoles, Carlos Revilla, director del Instituto de Investigación y Acción para el Desarrollo Integral (IIADI), quien señaló que la crisis en la cuenca Katari ha desatado un proceso silencioso de “desplazamiento ambiental”.
“Al Lago Titicaca lo estamos convirtiendo en el basurero más grande y alto del mundo”. Con esta frase contundente, el presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), Juan José Ocola, alertó este miércoles sobre la grave crisis ambiental que atraviesa el lago navegable más alto del planeta.
El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del planeta, enfrenta hoy una crisis ambiental sin precedentes. En ese contexto, el especialista ambiental de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), Xavier Lazzaro, presentará este miércoles el libro “Propuestas para salvar el Lago Titicaca: Problemática ambiental del lago menor”
“En este municipio (Huarina) no tenemos alcantarillado, no hay plantas de tratamiento y la basura termina en el lago". Con esas palabras reflexivas, el alcalde de Huarina, Wilson Mamani Ali, describió la compleja situación que se vive en su región —situación que se replica en la mayoría de los municipios aledaños— que afecta al lago Titicaca, por lo que hizo un llamado a tomar acción para recuperarlo.
- Gonzalo Colque: Con cuatro medidas viables, Bolivia podría reducir su déficit fiscal de 11% del PIB a 4,5%
- Pamela Cartagena: La agricultura familiar sostiene el 61% de los alimentos del país, pero es invisibilizada
- Conversatorio reunirá a expertos y comunidades para analizar propuestas de solución a la crisis del Lago Titicaca
- Henry Oporto: La crisis en Bolivia es multidimensional y no saldremos de ella sin una revolución exportadora sostenible